¿QUÉ ONDAS CON LA MUERTE?
"Pues sé que a la muerte me llevarás, a la casa de reunión de todos los vivientes" (Job 30:23 LBLA).
La pandemia de Covid-19 está haciendo reflexionar a millones de personas acerca de la muerte. El temor no es solamente a contagiarse, sino a morir. Con más de 113 mil muertes en todo el mundo, y contando, muchos se hacen la pregunta si es cuestión de semanas o días nada más que faltan para convertirse en un número estadístico.
¿Existen personas que no le temen a la muerte? Sí. "¿Ni aún temes tú a Dios, estando en la misma condenación?", le dijo un malhechor al otro en el Calvario. Los shahid del Islam son mártires que se ofrecen voluntariamente para morir con honor y dignidad al emprender la yihad. A los pandilleros se les advierte que ese camino los conducirá a una de las tres c: cuarto de hospital, cárcel o cementerio.
Pero, ¿por qué la muerte produce terror en la mayoría de los seres humanos? Porque la muerte tiene un aguijón ponzoñoso llamado pecado, que nos perturba y nos atemoriza, y nos hace aferrarnos a la vida en este mundo con uñas y dientes.
Pero Jesús con su muerte en la cruz le extirpó el aguijón del pecado a la muerte y con su resurrección le quitó la victoria al sepulcro. Así que ahora la muerte es como una avispa sin púa para los que creen en Jesús como su Salvador. La muerte es ganancia para el creyente, es la sierva que lo conduce a la presencia inmediata de Cristo: "¡Hoy estarás conmigo!".
—Carlos H. Suárez F.
No hay comentarios
Publicar un comentario